Yoga

Descubre el mundo del Yoga en pleno centro de Gijón, Antar Mouna. El Yoga es una práctica milenaria que combina posturas físicas, técnicas de respiración y meditación para promover la salud y el bienestar integral. En nuestro centro de yoga Antar Mouna, ubicado en Gijón, ofrecemos una variedad de disciplinas adaptadas a las necesidades de cada persona.

En Antar Mouna, te invitamos a explorar estas disciplinas y descubrir los innumerables beneficios que el yoga puede ofrecer a tu vida:

Hatha

La palabra Hatha significa fuerza, y cuando hablamos de Hatha Yoga, a parte de la técnica tradicional de esta disciplina, hablamos de una práctica sostenida, respiratoria y plenamente consciente.

Utilizamos las asanas para llevar a nuestro cuerpo físico a reconstruirse y a reintegrarse.

Un enfoque integral en el que trabajamos y desarrollamos la fuerza, por supuesto, la flexibilidad con todo lo que esto implica, el equilibrio y sobre todo la consciencia.

Construimos, sostenemos y habitamos cada asana adaptándola a nuestro aquí  a nuestro ahora, incluyendo siempre técnicas de pranayama y relajación.

Una práctica al alcance de todos, en la que te reconcilias contigo mismo, te cuidas, te priorizas, te das espacio.

Te reinventas cada día.

Mujer haciendo Hatha
Mujer haciendo postura de Yoga

Vinyasa

En esta práctica más activa, dinámica y fluida que no sigue una estructura definida buscamos ese flow a través de la coordinación entre el movimiento, la respiración y canalizar nuestra energía, en el que a parte de trabajar la concentración y equilibrio también trabajarás la resistencia y  coordinación corporal, sin olvidar como no, la flexibilidad y fuerza.

Vinyasa nos invita a crear un flujo armonioso que no solo fortalece el cuerpo, sino que también calma la mente, cada movimiento se sincroniza con la inhalación y la exhalación lo que ayuda a desarrollar mayor conciencia y presencia en el momento.

Son clases que preparamos con mucha dedicación y mimo, dinámicas y divertidas en las que siempre integramos una temática especial que profundiza en aspectos como los chakras, el yoga ayurvédico o los Nadis entre otras temáticas, con ello creamos una experiencia integral que va más allá de la práctica física, abordando también el bienestar emocional y energético, permitiendo explorar y equilibrar cada uno de los centros de energía del cuerpo.

Los días de Luna llena y Luna nueva son fechas especiales y nuestras clases de Vinyasa se enfocan en esta energía única que emana de la luna practicando yoga lunar. Estas sesiones son una oportunidad perfecta para alinearnos con los ritmos naturales del universo y la naturaleza y potenciar nuestra práctica de Vinyasa.

Yin Yoga

El Yin Yoga nace de la unión de dos disciplinas milenarias como son el Hatha Yoga y la medicina tradicional China.

Sobre la esterilla te encontrarás con una práctica lenta de asanas, la mayor parte realizadas en el suelo, que se sostienen de forma pasiva entre 3 y 5 minutos.

Utilizamos la gravedad a nuestro favor, para llegar a las capas más profundas de nuestro cuerpo, a ese tejido conectivo que nos conforma. Sin duda la mejor manera de cuidar de tu fascia.

Su lentitud y pasividad, exigen y a la vez proporcionan un gran nivel de autoescucha y autoindagación.

Esta es la práctica más meditativa, en la que afloran infinidad de emociones y sensaciones y es también un perfecto complemento para aquellas prácticas más dinámicas y activas.

Mujer postura de Yin Yoga
Manos postura Yoga Nidra

Yoga Nidra

Es el Yoga del sueño mental o psíquico.Sus innumerables beneficios como combatir el estrés, la ansiedad, alcanzar estados de profunda relajación, o ir haciendo florecer tu SANKALPA, harán que encuentres en el Nidra una práctica indispensable para salir de la velocidad e inmediatez de una vida en la que normalmente no somos ni conscientes.

Terapeútico

En nuestras sesiones de yoga terapéutico te guiamos con dulzura y comprensión, adaptando las prácticas a tus necesidades individuales.

Integramos cuerpo, mente y espíritu a través de secuencias suaves mediante el uso de props, técnicas de respiración y meditación, te acompañamos, no importa cuales sean tus desafíos, aquí celebramos cada pequeño avance y cultivamos la autocompasión.

Juntas creamos una práctica  que no solo fortalece tu cuerpo sino que también nutre tu alma.

Profesora corrigiendo postura a alumna
Mujer tomándose pecho y vientre

Yoga Oncológico

En Antar mouna entendemos que el viaje a través de una enfermedad oncológica es un proceso único y profundamente personal.

Nos hemos formado en la Fundación Radika, una institución líder en la enseñanza de yoga oncológico, esto nos ha permitido adquirir conocimientos profundos y actualizados sobre las prácticas más efectivas y seguras.

Además somos parte de la red de yoga oncológico, lo que nos conecta con otros profesionales dedicados y apasionados que comparten nuestra misma misión y visión.

El yoga oncológico bebe del yoga terapéutico y del yoga sensible al trauma, se basa en principios específicos que han sido cuidadosamente  desarrollados para adaptarse a las necesidades de quienes están enfrentando el cáncer o se encuentran en proceso de recuperación.

Nuestras sesiones de yoga oncológico en Antar Mouna se basan en ofrecer un espacio seguro y acogedor, mediante un lenguaje invitacional, donde cada persona pueda explorar su cuerpo y respiración de manera suave y consciente.

Las prácticas están centradas en:

Movilidad y fuerza:
A través de una serie de posturas adaptadas, ayudamos a mejorar la flexibilidad y tono muscular, favoreciendo una mayor conexión con el propio cuerpo.
Relajación:
Incorporamos técnicas de respiración y relajación que  permiten liberar tensiones, promover la calma y facilitar un estado mental más sereno y positivo.
Apoyo emocional:
Sabemos que el impacto emocional del diagnóstico puede ser significativo. Por ello nuestras clases están diseñadas para fomentar la conexión con uno mismo creando un espacio de comunidad y apoyo.

Nuestro enfoque es técnico, pero siempre cercano y con amor.

Asana Lab

El primer sábado de cada mes abordamos la biomecánica y alineación de cada asana para su correcta ejecución.

Evitando así lesiones e incomodidad y rigidez durante la permanencia de la asana.

Analizamos cada asana en sentido evolutivo

CONSEGUIMOS:

  • Ejecutar correctamente cada asana para así beneficiarnos de todos sus beneficios (físicos, mentales y espirituales).
  • Conectar y empezar a desarrollar nuestra propia PROPIOCEPCIÓN.
  • Que nuestra práctica de asana sea convierta en algo fluido y no rígido.
  • Estar más presentes en nuestra práctica de asana.
Manos en hombro de mujer corrigiendo postura